lunes, 22 de febrero de 2010

Excursión al Norte

Hace algunas semanas, fuimos en una excursión por el norte de España, incluyendo Segovia, Salamanca, Madrid, y Toledo. Vimos muchos lugares extraordinarios, pero algunas cosas destacaban. Por ejemplo, me interesaba mucho el acueducto de Segovia porque pienso que fuera el monumento más antiguo de todo el viaje. La solidez de la arquitectura me asombró y el tamaño de las piedras usadas en la estructura era muy admirable. Me preguntaba “¿Cómo es posible construir una estructura tan grande sin la ayuda de la tecnología moderna?” Aunque pregunté esta pregunta muchas veces durante nuestras excursiones a varias catedrales y castillos, pienso que la edad del acueducto me parecía especialmente imponente. También, las murallas de Ávila me impresionaron mucho. La longitud y amplitud en general me sorprendieron, pero además no esperaba que el estilo de las murallas sería como los castillos medievales clásicos. No sé porque pero, cuando pienso en los castillos, nunca pienso en España, sino en Inglaterra o Francia. Sin embargo con la influencia del Alcázar de Segovia y las murallas de Ávila, podía imaginar una España medieval, más o menos similar al corte del Rey Arturo.


He ido antes a España con mi colegio, y vimos muchos monumentos en Madrid y Toledo, pero no fuimos a Segovia, Salamanca ni a Ávila y quizás por eso estas ciudades me interesaban un poco más. Pero pienso que también, estos lugares me dieron una vista más variada de España. Me di cuenta de que la arquitectura no solamente existe en las catedrales católicas ni en los palacios y las mezquitas musulmanes, pero también en castillos medievales y estructuras romanas. En total este viaje con Bucknell era muy divertido; vimos muchísimas obras de arte fascinantes, pero los monumentos antiguos me dieron una perspectiva nueva y diversa de una España que ha existido por muchos siglos y por varias fases históricas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario