lunes, 1 de marzo de 2010
El Parque de Ciencias
Esta fin de semana fuimos al Parque de Ciencias de Granada. Era una visita divertida porque había un variedad de exposiciones diverso y era interesante para ver como un museo de ciencias español es diferente de uno estadounidense. En muchas maneras las exposiciones parecen muy similares como unos del centro Whitaker en Harrisburg, PA o el centro de ciencias de Maryland en Baltimore. Por ejemplo había una exposición sobre el cuerpo humano y (mi favorito personal) taxidermia, y estos partes del centro parecen mas típicas en los temas de las exposiciones. Sin embargo, la exhibición sobre Al-Andalus no parece como algo que se encuentra usualmente en un museo de ciencias en los estados unidos. La exhibición era muy interesante y discutía muchos aspectos de vida durante el imperio de Al-Andalus. Hablaba de varias avances en astronomía, navegación, matemáticas, medicina y muchos campos mas y aunque estas temas son relacionados a las ciencias básicas, a mi me parece mas como una estudiada de cultura y historia y menos de ciencia. Por ejemplo, en algunos casos la información de la exhibición realmente no explica en mucho detalle la ciencia detrás de los descubrimientos de los musulmanes durante este periodo, pero en cambio, se concentra en la importancia cultural y la vida cotidiana durante la época. En total, me gustaba la visita mucho porque las exhibiciones eran muy únicas. La casa de las mariposas era muy bonita y me disfrutaba las jardines afuera del centro. Pero también era interesante ver los temas que eran incluidos en el museo y comparar con los de los museos en los Estados Unidos.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario